El Salvador, ¿Independizado?
Tras la firma del Acta de Independencia recibida en San Salvador el 15 de septiembre de 1821, los salvadoreños nos declaramos "independientes", caso que no voy a criticar, pero, 197 años después muchos nos hacemos la pregunta: ¿Será que el Salvador es independiente?, si sabemos que la palabra independencia abarca muchas cosas como por ejemplo la independencia política, en donde el estado no depende de otro y goza de plena libertad política, económica y administrativa.
Muchas veces he tratado de darme respuesta a la anterior pregunta y todo el entorno me lleva a lo mismo, que de seguro tambien concuerda contigo. En pleno 2018, la tecnología está muy avanzada y otros países la están usando para desarrollarse, generar riqueza y sobresalir entre los demás, El Salvador, mi país, mi tierra, cada vez se endeuda más, lo políticos quieren imponerse a como de lugar, la economía cada vez va de mal en peor, las empresas extranjeras no quieren invertir más porque su capital está en riesgo, dependemos de Los Estados Unidos y otros países como por ejemplo Venezuela, no me dejarás mentir pero las decisiones que tu presidente toma van en pro de los deseos de Venezuela, ya no hay libertad de expresión porque los políticos corruptos que nos dirigen nos callan a como de lugar, toman decisiones que se imponen por otros países y rompen acuerdos con quienes quieren ayudar...
En fin, hasta hace unos años celebrar el 15 de septiembre era un orgullo, salíamos a marchar y era genial, se sentía en el corazón la emoción, pero creo que solo era mentira que nos habían dado, nos tenían segados y nos hacían creer algo que no es, hoy los jóvenes van obligadamente porque deben ir a marchar, no se ve esa emoción de celebrar, en lugar de ir a los desfiles muchos aprovechan para hacer sus cosas.
Los símbolos patrios, que los respeto, los amo y me identifico con ellos, los mirábamos por todos lados, las personas vendían banderas, y para esta época todo el azul y blanco se miraba por todos lados... hoy veo colores rojos, celestes y otros, lastima, la gente pelean, se insultan en las redes defendiendo un color de bandera política, una lastima la verdad...
Cuando veo como los políticos que nos quieren dirigir se pelean a capa y espada en las redes sociales y por todos lados, me avergüenzo de ellos, no me representan, todos son un asco, GANA, Nuevas ideas, ARENA, FMLN y todos los demás son lo mismo, partidos políticos que buscan el poder para seguirnos privando de nuestra libertad, nuestra independencia, nuestro poder de decisión, nunca he visto que en un mitin de los que hacen llenen un estadio de nuestros colores Blanco y Azul, lo llenan de rojo y levantan banderas de sus colores políticos, menos se siente el orgullo de ser salvadoreño.
Observo a Costa Rica y veo como ellos han aprovechado los recursos para desarrollarse, cada vez, de acuerdo al Foro Económico Mundial, ellos son más competitivos y las empresas grandes están poniendo sus sedes ahí, por qué?, porque ellos saben lo que quieren y para que fueron independizados.
Levantemos nuestra bandera en alto y proclamemos libertad para El Salvador, basta de pelear por partidos corruptos y sin vergüenza, basta de salir a las calles a levantar banderas de estos corruptos, levantemos nuestra bandera Azul y Blanco que nos identifica y hagamos algo por cambiar a El Salvador, hagamos algo para que valga la pena esa firma de independencia.
Celebremos 197 años de independencia de El Salvador de España.
VIDEOS POPULARES
Te recomiendo también este contenido, está muy bueno y es aprobado por muchos suscriptores del canal
Te puede interesar
¡Hola amigooooos! ¿Qué tal como están? ¡Bienvenidos nuevamente al blog de Alexander López! Esta vez quiero compartir con ustedes una serie de ejercicios que desarrollé del libro de Matemática Financiera del Libro de Elías Matta correspondientes a las secciones 1.1 a 1.4 , espero le saquen el máximo provecho ¡No olviden suscribirse al canal! Antes que veas el contenido de esta nota quiero sugerirte que veas este vídeo y hagas un apunte de todas las formulas que aquí te daré, quiero asegurarme que vas a aprender y que no solo vienes a copiar :) Si ya vistes el vídeo y tienes tus apuntes con todas las fórmulas, puedes continuar en esta guía: Los ejercicios desarrollados son los siguientes: Se obtiene un crédito por $180 000 a 160 días con 15% de interés anual simple. ¿Qué cantidad debe pagar al vencerse su deuda? ¿Qué cantidad por concepto de interés simple mensual produce un capital de $40 000 a un interés de 13% anual simple? Si una persona d...
¡Hola amigooooos! ¿Qué tal como están? ¡Bienvenidos nuevamente al blog de Alexander López! Esta vez quiero compartir con ustedes una serie de ejercicios que desarrollé sobre INTERÉS COMPUESTO, dejaré el enunciado y en seguida su desarrollo, espero le saques el máximo provecho. ¡No olviden suscribirse a mi canal dando Clic AQUÍ! EJERCICIO 1 - GRAFICAR EL CRECIMIENTO DE UNA INVERSIÓN Elabore la gráfica que muestre el crecimiento de una inversión de $1000 en un año si se deposita en una cuenta de valores que paga: 10% anual convertible semestralmente 20% anual convertible semestralmente Solución aquí EJERCICIO 2 - CALCULAR EL MONTO DE UNA INVERSIÓN Calcule el monto acumulado de $ 1,000.00 , para el plazo de un año si se deposita en una cuenta que paga: 10% anual capitalizable semestralmente. 20% anual capitalizable semestralmente EJERCICIO 3 - CALCULAR EL MONTO DE UNA INVERSIÓN Determine el monto acumulado de $50 000 que...
Ya con la nueva versión de Windows, osea Windows 11, posiblemente este activador no te funcione, para eso he compartido con ustedes esta pre activación, solo para que instalen, en gratitud suscríbanse a mi Canal de YouTube : Descargar Filmora X para Windows 11 También te puede interesar este vídeo que acabo de grabar para ustedes En el siguiente vídeo te enseñaré a activar FILMORA X, la actualización 2020, para que te actualices sin tener que pagar un centavo por ello. Envía una colaboración a Alexander López dando clic aquí: Quiero colaborar Te sugiero que veas el video de 3 minutos con la explicación, el mal proceso de esta activación podría trastornar el programa. Lo primero que debes hacer, antes de instalar FILMORA X es desactivar la seguridad de tu Windows, al momento de realizar los pasos vuelve a activar el antivirus y escanea para que se busque posibles amenazas, si las hay mándalas a cuarentena o elimínalas por completo. No olvides suscr...
¡Hola amigooooos! ¿Qué tal como están? ¡Bienvenidos nuevamente al blog de Alexander López! Antes de comenzar con los ejercicios quiero dejarte con esta teoría que estoy seguro te será de mucha utilidad. La Fórmula para calcular el Monto o Valor Futuro en Interés Compuesto es la siguiente: M=C(1+i)^n , esta es la formula general en Matemática Financiera. La Formula para calcular el Capital o Valor Presente en Interés Compuesto es la siguiente: C=M(1+i)^-n. La Fecha Focal (FF) es una fecha de comparación, en Interés Compuesto puede ser colocada en cualquier punto del diagrama tiempo valor y el resultado seguirá siendo el mismo. La Tasa Nominal se conoce con la letra J y la tasa efectiva se conoce con la letra i. La unidad de tiempo de la tasa debe coincidir con la unidad de tiempo que indica n, es decir si n está expresada en años, la tasa debe ser anual, si n está expresada en meses la tasa debe ser mensual, puedes ampliar este tema viendo este vídeo...
¿Qué tasa de interés nominal ha ganado un capital de $20 000 que se ha incrementado a $50 000 en 3 años, si dicho interés se capitaliza: a) mensualmente? b) trimestralmente? c) semestralmente? d) anualmente? La solución en el siguiente vídeo:
Ejercicios resueltos: Ejercicio 7 - El señor López deposita $150 000 cada fin de año en una cuenta de ahorros que abona 4% de interés. ¿Cuánto habrá ahorrado al hacer el cuarto depósito? Toda la Guía desarrollada AQUÍ Ejercicio 13 - Una empresa contrata una deuda de $100 000 con un banco. Si éste carga a este tipo de préstamos 22% anual convertible mensualmente, ¿cuánto tendría que pagar mensualmente la empresa para saldar su deuda dentro de 15 meses? Matemática Financiera Anualidades Alexander López
A las series uniformes tambien se les llama, en algunos casos, Anualidades, diferencia que una anualidad es cada año y una serie uniforme puede ser mensualmente, diario o como se te ocurra. En estas los Pagos son iguales y en intervalos de tiempo iguales. Para este caso veremos las Series uniformes u Anualidades Vencidas que son las que se efectúan al final de cada periodo.
Ejercicios de Anualidades resueltos Ir a la segunda parte >>> #1 La facultad de Ingeniería adquiere un equipo de cómputo con un pago inicial de $30,000 y 7 mensualidades de $15,000, cada una, pagando la primera, 4 meses después de la compra. ¿Cuál es el precio del equipo, si están cobrando intereses del 29.04% anual compuesto por meses? Solución: #2 Una empresa urbanizadora vende terrenos con un precio de contado de $96,000 y un atractivo plan de crédito consistente en una prima de $36,000 y el resto en 12 abonos mensuales iguales, el primero de estos abonos con vencimiento a los 6 meses de haberse firmado el convenio de compraventa. Si la empresa urbanizadora cobra un interés mensual del 1.9%, ¿Cuál es la cantidad que se debe pagar mensualmente? Solución: #3 Una persona adquiere un equipo de cómputo por un valor de $180,000 y cuando acuerda con el distribuidor del equipo pagar esta deuda con 6...
A continuación se presenta los diagramas de flujo de efectivo de ingresos de 2 alternativas. Determine con base en un análisis de valor anual la más favorable. Tasa de 10% Como solamente se nos muestran ingresos y lo que se nos pide es convertir cada uno de los diagramas a serie anual uniforme, las fórmula a implementar en ambos son las siguiente: Fórmula para calcular el Valor Presente de una Serie Anual: Fórmula para calcular la Serie Anual Uniforme Equivalente de un Valor Presente: Fórmula para calcular la Serie Anual Equivalente de un Gradiente: Se debe tomar en cuenta que si el Gradiente es creciente, como en el primer diagrama, se suma su serie anual a la serie anual del capital, pero si el Gradiente es decreciente, como en el segundo diagrama, se resta la serie anual. Solución al diagrama 1: Calculamos el valor presente de la Serie menos el Valor Presente del Gradiente. Ahora calculamos la Serie Anual de el Capital encontrado del...
Solución a guía: 1- Una empresa solicita un préstamo bancario de $75000.00 a un plazo de 3 meses y a una tasa de interés anual del 26% capitalizable mensualmente ¿Cuál es el monto con que la empresa deberá liquidar el préstamo? 2 - Antes de aceptar una comisión por 8 años en una embajada un hombre muy rico deposita 3 millones de dólares en un banco Suizo. ¿Cuánto tendrá al término de su comisión si el banco le da un interés del 6% anual capitalizable trimestralmente? 3 - Un vendedor se ve obligado a pedir prestado $18000.00 para comprar un camión y dar servicios a un numero de mayor clientes . Acuerdan que el préstamo se liquidara en un solo pago después de 6 meses y que se deberá pagar un interés del 18% anual capitalizable mensualmente. Dos meses después de haber recibido el préstamo, el vendedor gana un premio en efectivo que le permite pagar con anticipo el préstamo ¿Cuánto debe pagar ? 4 - Una empresa fabrica ...
Comentarios
Publicar un comentario